Definiciones clave que sustentan el Perfil de egreso
CONSIDERA
LAS CUATRO DEFINICIONES CLAVE QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO.
ESTABLECE RELACIONES ENTRE ESTAS CUATRO DEFINICIONES.
Se comenta que algunos cadetes aun no entienden la disciplina personal como un valor y el liderazgo como una virtud. En bien de una buena formación educativa militar.
Se propone que todos y todas cadetes tengan una buena disciplina militar acompañado de un liderazgo personal y estudio.
PLANTEA SITUACIONES O EJEMPLOS QUE PERMITAN UNA MEJOR EXPOSICIÓN DE SUS ARGUMENTOS
Competencias
La competencia se define como la facultad que tiene una persona de combinar un conjunto de capacidades a fin de lograr un propósito específico en una situación determinada, actuando de manera pertinente y con sentido ético.
Capacidades
Las capacidades son recursos para actuar de manera competente. Estos recursos son los conocimientos, habilidades y actitudes que los estudiantes utilizan para afrontar una situación determinada. Estas capacidades suponen operaciones menores implicadas en las competencias, que son operaciones más complejas.
Estándares de aprendizaje
Son descripciones del desarrollo de la competencia en niveles de creciente complejidad, desde el inicio hasta el fin de la Educación Básica, de acuerdo a la secuencia que sigue la mayoría de estudiantes que progresan en una competencia determinada. Estas descripciones son holísticas porque hacen referencia de manera articulada a las capacidades que se ponen en acción al resolver o enfrentar situaciones auténticas.
Desempeños
Son descripciones específicas de lo que hacen los estudiantes respecto a los niveles de desarrollo de las competencias (estándares de aprendizaje). Son observables en una diversidad de situaciones o contextos. No tienen carácter exhaustivo, más bien ilustran algunas actuaciones que los estudiantes demuestran cuando están en proceso de alcanzar el nivel esperado de la competencia o cuando han logrado este nivel.
ESTABLECE RELACIONES ENTRE ESTAS CUATRO DEFINICIONES.
Se comenta que algunos cadetes aun no entienden la disciplina personal como un valor y el liderazgo como una virtud. En bien de una buena formación educativa militar.
Se propone que todos y todas cadetes tengan una buena disciplina militar acompañado de un liderazgo personal y estudio.
- Los cadetes monitores realizan sus instrucciones para una buena disciplina.
- Los cadetes realizan sus exposiciones con liderazgo en coordinación grupal en horas de clases.
- Los cadetes moralmente se sienten e inducen a realizar sus estudios con responsabilidad.
- Los cadetes guardan una postura militar durante sus clases para prestar atención al docente teniendo en cuenta su reglamento interno.
PLANTEA SITUACIONES O EJEMPLOS QUE PERMITAN UNA MEJOR EXPOSICIÓN DE SUS ARGUMENTOS
En el momento de impartir una charla con los cadetes, el docente y los cadetes dialogan sobre la necesidad de la disciplina y liderazgo.
Todos estos elementos se relacionan para el fin de lograr aprendizajes esperados en nuestros estudiantes, porque se considera al momento de planificar desde un enfoque por competencias, con el único propósito que nuestros estudiantes logren los aprendizajes basados en las necesidades de cada uno de ellos, a fin de tomar decisiones oportunas y pertinentes que nos permitan atenderlas y ayudarlas a progresar. El desarrollo de las competencias se traduce en la adecuada movilización y combinación de un conjunto de capacidades demostrada a través del desempeño en relación a los niveles de desarrollo del estándar de aprendizaje.
El desarrollo de capacidades permite lograr una competencia, que es descrita en los estándares de aprendizaje por ocho niveles de progreso de los estudiantes.
Todos estos elementos se relacionan para el fin de lograr aprendizajes esperados en nuestros estudiantes, porque se considera al momento de planificar desde un enfoque por competencias, con el único propósito que nuestros estudiantes logren los aprendizajes basados en las necesidades de cada uno de ellos, a fin de tomar decisiones oportunas y pertinentes que nos permitan atenderlas y ayudarlas a progresar. El desarrollo de las competencias se traduce en la adecuada movilización y combinación de un conjunto de capacidades demostrada a través del desempeño en relación a los niveles de desarrollo del estándar de aprendizaje.
El desarrollo de capacidades permite lograr una competencia, que es descrita en los estándares de aprendizaje por ocho niveles de progreso de los estudiantes.
Para asumir y poder llevar a la práctica el gran reto que supone la mejora de nuestra calidad de enseñanza, lo primero que se necesita hacer, es conocer las propuestas formuladas por el Ministerio de Educación, concretamente a través del Diseño Curricular Nacional, y reflexionar sobre ellas, confrontándola con nuestra experiencia y con nuestra práctica educativa.
ResponderEliminarConocer los nuevos retos del Currículo Nacional donde se busca acompañar a los estudiantes que logre su propósito con sentido ético desarrollando capacidades para actuar de manera competente donde pueda aplicar sus conocimientos , habilidades y actitudes y poder lograr el nivel que cada uno requiere.
ResponderEliminarVisión común e integral de los aprendizajes que deben logran los estudiantes al término de la Educación Básica. permite unificar criterios y establecer una ruta hacia resultados comunes que respeten nuestra diversidad social, cultural, biológica y geográfica, considerando las cuatro definiciones clave que sustentan el perfil de egreso.
ResponderEliminarpara lograr aprendizajes significativos del estudiantes es de suma importancia con su necesidades y características, que combinen capacidades; y de esa manera lograremos que el estudiante, demuestre sus competencias al solucionar problemas personales, grupales y las que aquejan a nuestra sociedad
ResponderEliminarBuenos días colegas:
ResponderEliminarEs importante que conozcamos el objetivo del Currículo Nacional , y lo que busca al término de cada ciclo , pues es importante dar a nuestros estudiantes las herramientas necesarias para enfrentar diferentes situaciones y dar soluciones sin llegar al conflicto. Es así que se busca que el estudiante logre capacidades que le permitan usarlas en contextos reales.
Buenas tardes compañeros
ResponderEliminarLos estudiantes cadetes se identifican por la disciplina, orden y respeto adquirida durante su permanencia en la IEPM "Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo". este perfil de egreso es dada del personal docente y personal militar. Disciplina clave que los instruye para continuar con el avance académico a seguir por cada uno.
Son elementos primordiales que van a regir para el buen desarrollo social y cultural de la institución a través del tiempo, pues los jóvenes que egresan serán líderes, teniendo en cuenta sus competencias de logro que el joven tiene en su permanencia en el plantel, lo mismo que sus capacidades se hayan formado mediante los estándares de aprendizaje que la currícula indicó para cada grado de estudio, así mismo que haya tenido un buen desarrollo en sus niveles de competencia a través de su desempeño durante su estancia en el plantel.
ResponderEliminarBuenas noches Profesor Miguel Quino, estoy totalmente de acuerdo con su apreciación sobre definiciones clave que sustentan el Perfil de egreso.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEl gran reto que se nos presenta, es mejorar la calidad de enseñanza en nuestra Institución contribuyendo con propuestas innovadoras que permitan lograr estudiantes reflexivos, lideres,y capacidad para desenvolverse en este ambiente globalizado.
ResponderEliminarCuando se habla de perfil de egresado es la visión común e integral de lo que deben lograr los estudiantes al término de la Educación Básica;
El perfil de egreso de la Educación Básica involucra varios aprendizajes esperados, que debemos
relacionar con los estudiantes y para eso se deben emplear las herramientas necesarias que nos den como resultado una educación de calidad.